Emails ilimitados, PHP7, MySQL5, entorno Linux, webserver Apache, redireccionamientos y mucho más. Servidores ubicados físicamente en Argentina, te aseguran máxima velocidad, seguridad y adaptabilidad.
Panel de control muy completo, desde donde podrá dar de alta dominios, cuentas de email, manejar bases de datos, ver estadísticas y mucho más...
Backups diarios, filtros antispam y antivirus. No hace falta que tengas conocimientos técnicos. Soporte Técnico los 365 del año.
El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web.
Es una analogía de "hospedaje o alojamiento en hoteles o habitaciones" donde uno ocupa un lugar específico, en este caso la analogía alojamiento web o alojamiento de páginas web, se refiere al lugar que ocupa una página web, sitio web, sistema, correo electrónico, archivos etc. en internet o más específicamente en un servidor que por lo general hospeda varias aplicaciones o páginas web.
Los sitios web pueden variar en su peso dependiendo de la plataforma con la que se haya creado, sin embargo, nunca pesan mucho, sino todo lo contrario, son diseñados y pensados para que pesen lo menos posible y así sean fáciles de ser vistos por los visitantes.
Por ejemplo, este sitio, veintiunoonce.com pesa aproximadamente 100 mb sumándole todas las imágenes que están alojadas en él (que son más de 500), siendo estas la mitad del peso del sitio.
Por eso mismo, cuando ofrecemos y garantizamos 1 gb de espacio, sabemos que es más que suficiente para alojar su sitio web.
Un servidor virtual privado (VPS, del inglés virtual private server) es un método de particionar un servidor físico en varios servidores de tal forma que todo funcione como si se estuviese ejecutando en una única máquina. Cada servidor virtual es capaz de funcionar bajo su propio sistema operativo y además cada servidor puede ser reiniciado de forma independiente.
Al funcionar un VPS con su propia copia del sistema operativo, los clientes tienen nivel de acceso root o de superusuario y por tanto, pueden instalar cualquier tipo de software que pueda ser ejecutado bajo este sistema operativo.
La transferencia mensual es la cantidad máxima de información que puede un sitio web transferir en un mes.
Por ejemplo, supongamos un sitio web que tiene una única página principal de 25 KB, con dos imágenes donde cada una ocupa 30 KB también. Esto significa que si entra un visitante, descargará 85 KB del sitio web. Si ingresan unos 12000 visitantes, descargarán aproximadamente 1 GB del sitio.
Si el límite máximo de transferencia mensual para el hosting es de 10 GB, podrán ingresar al sitio Web un máximo de 120.000 visitantes por mes.
Un Dominio es un nombre alfanumérico único que se utiliza para identificar en Internet a un sitio, un servidor web o un servidor de correo. Ej. tuempresa.com.ar
Los dominios permiten a los usuarios de la red escribir un nombre para identificar una dirección electrónica totalmente formada por números. Mediante la utilización de los dominios, los usuarios conectados a Internet pueden encontrar sitios web y enviar e-mail sin necesidad de recordar las direcciones numéricas, que en realidad son las que localizan las computadoras o servicios en Internet.
El siguiente ejemplo ilustra la diferencia entre una URL y un nombre de dominio:
URL: http://www.example.com/index.html
Nombre de dominio de nivel superior: com
nombre de dominio: example.com
nombre de host: www.example.com
Documento: index.html